DE SUBREGIONES A PROVINCIAS

Los territorios básicos sobre los que se vertebra Occiberia son las comarcas y las provincias. El criterio adoptado para delimitarlas es el etno-lingüístico.

En los casos en los que ha existido el retroceso de una lengua en favor de otra, se han procurado mantener los límites existentes alrededor de finales del siglo XVI o XVII.

Como punto de partida se han empleado las provincias (en territorios bajo administración de los estados español e italiano), departamentos (en territorios bajo administración francesa) y distritos (en territorios bajo administración portuguesa). En adelante, y para simplificar, provincias, departamentos y distritos se denominarán subregiones. Aquí, la leyenda para la comprensión del mapa.





Las subregiones no suelen respetar los límites etno-lingüísticos, pero el grado de correspondencia entre límites subregionales y límites etno-lingïísticos varía mucho dependiendo del estado que administra dichas subregiones. El estado francés es el que presenta menos correspondencia, mientras que el estado español otorgó a sus subregiones una mayor fidelidad a los límites etno-lingüísticos.

Dentro de cada subregión existen las comarcas. Para delimitar las comarcas occíberas se ha partido de comarcas oficialmente constituidas (casos español, portugués e italiano) o teorizadas por expertos (Frederic Zégierman, por ejemplo, en el caso de francés), si bien sus límites han podido ser modificados para adaptarse al criterio etno-lingüístico.

Se ha procurado que cada provincia sea heredera de una subregión (aunque con las fronteras modificadas en casi todos los casos), si bien ha habido que crear provincias sin subregión de origen y hay subregiones que no tienen provincia heredera.

También existen otros territorios básicos denominados supracomarcas que engloban a varias comarcas que gozan históricamente de una gran cohesión social, cultural y/o histórica, pero que debido a la ausencia de una capital accesible a todas ellas o por motivos etno-lingüísticos pertenecen a provincias distintas.

Todos los nombre del mapa aparecen en los idiomas autóctonos.

Este es el mapa explicativo de las modificaciones territoriales existentes entre las subregiones y las provincias. Aquí, una explicación para su comprensión.




No hay comentarios:

Publicar un comentario